25 oct 2013

Modos de color en Photoshop

Aparte del HSB existen otros modos que definen el color. Los que nos interesan básicamente, son los que aparecen en Photoshop en el selector de color.

LAB: Es un modo de color independiente del dispositivo. Este modo consiste en tres canales para describir el color:  canal de Luminosidad y canales de color A y B. Se basa en la manera en que el ojo humano percibe elcolor. Es el mas amplio y se usa como puente al efectuar conversiones  entre otros modos de color.

RGB: Es un modo de color aditivo que esta compuesto por tres canales: Rojo, Verde y Azul ( RGB siglas en inglés de Red, Green, Blue). Se usa cuando se describe el color en forma de luz emitida, proyectores, monitores, etc. Los valores RGB indican cuanta luz se emite de cada color.  0.0.0 seria negro, 255.255.255 seria blanco puro. Por eso es aditivo.

CMYK: Este es un modo de color substractivo que esta compuesto por cuatro canales: Cian, Magenta, Amarillo y Negro (CMYK siglas en inglés de Cyan, Magenta, Yellow, Black). El uso mas habitual de este modo es para las tintas y es el que se utiliza para impresión Inkjet cerámica. Cuando no hay ninguna tinta, el resultado es el color del papel blanco y cuando se mezclan todas las tintas  en su valor máximo daría negro. Por eso se le denomina sustractivo. Pero como no existen tintas totalmente puras, no se llega al negro, si no a una especie de marrón sucio. Por eso se le añade una cuarta tinta que es el negro.



Modos de color Photoshop