Si bien hay numerosos programas de gran calidad para el tratamiento de imágenes y retoque, el programa por excelencia para la gestión de color y ajuste de diseños para impresión digital es Adobe Photoshop, siendo insustituible actualmente por cualquier otro tipo de software en los entornos profesionales de diseño y retoque.
Photoshop es la herramienta mas potente y precisa que está creando normas validas y de calidad en la evolución de la tecnología digital.
Para el procesado o revelado de imágenes en formato RAW (del cual haré un post extenso mas adelante) nos encontramos con muchos programas de gran calidad como Capture One, Bible Labs, DX Optics,Adobe Camera Raw (integrado dentro de Adobe Photoshop) o Adobe Photoshop Lightroom, siendo este ultimo el mas recomendable desde mi personal punto de vista, por su versatilidad y rapidez en el flujo de trabajo y procesado por lotes.
Lightroom es un programa independiente que se complementa perfectamente con photoshop en la edición de imagenes.
Las ultimas versiones de Lightroom incorporan aplicaciones y plug-ins muy interesantes, como revelado para publicación web, creación de de imagenes en Pdf y Mp4 para presentaciones, filtros etc...
Lightroom nos proporciona biblioteca integrada y un buen ritmo de trabajo en procesamiento, también palabras clave, colecciones inteligentes y modos de comparación.
Crear un flujo de trabajo en el procesado digital de imágenes es complicado, y cuando se piensa en la cantidad de tiempo que se puede ahorrar, uno no se lo piensa dos veces "Lightroom" es la herramienta perfecta.
En la tecnología de chorrode tinta nos encontramos con dos modalidades de inyección, la de chorro continuo y la de gota bajo demanda (mas conocida en Inglés como "Drop on Demand") siendo esta última la que se utiliza en las impresoras de baldosas cerámicas.
En la gota bajo demanda se utiliza la tecnología piezoeléctrica, donde un impulso eléctrico provoca que la gota salga por el orificio de los cabezales.
Una de las partes mas importantes de las Impresoras Inkjet Cerámicas son los cabezales, los depósitos de tinta, y el software.
Los piezoeléctricos de los cabezales son muy sensibles a la humedad por lo cual no se deben limpiar con agua ni elementos húmedos, motivo por el cual las tintas no se pueden mezclar con agua.
Las reservas de tinta que hay en los depósitos se mueven o agitan para impedir posos y sedimentos, dependiendo de el tipo de máquina se utilizan sistemas diferentes, por ejemplo: Cretaprint utiliza un sistema por el cual el deposito de tinta se mueve cada cierto tiempo para provocar una agitación constante, Durst por otra parte utiliza una maquina independiente de la impresora Inkjet, donde antes de incorporar una carga de tinta que va estuchada en forma de caja de cartón, se introduce en dicha máquina para obtener una agitación intensiva y una vez finalizada dicha agitación se inserta la carga de tinta en la maquina.
Los cabezales son fijos y no se mueven lateralmente y se encuentran como mínimo a una altura de 1mm de la superficie de impresión.
Las impresoras deben de tener una gran precisión y estabilidad en su lugar de montaje para evitar la mas mínima vibración, así como estar en una estancia hermética separada de el resto de la cadena de montaje para evitar polvo y humedad.
El tipo de inyección Drop on Demand que permite la impresión sin estar en contacto con la pieza, permite decorar relieves mas pronunciados, pues dependiendo de la profundidad, los cabezales pueden descender o ascender con rapidez dependiendo de la profundidad de el relieve ( como hemos comentado antes hasta 1mm de la superficie de impresión).
Habitualmente en la Impresión Inkjet Cerámica se utilizan cuatro colores CMYK (cuatricromia) aunque tiene múltiples posibilidades y actualmente se están utilizando hasta seis tintas o colores.
Desde el año 2000, cuando las primeras máquinas de inyección de tinta para la decoración de azulejos se muestran en Cevisama, ha habido una evolución constante de la mecánica, la electrónica, tintas, pigmentos y sustancias químicas. La fuerte competencia entre las diferentes empresas ha sido un fuerte catalizador para esta nueva tecnología del sector cerámico.
Actualmente, varias empresas están compitiendo para desarrollar máquinas nuevas capaces de decorar azulejos las 24 horas del día a 30-50 m / min (1000-1500 salida m2/hora en función de la resolución). Las máquinas de inyección de tinta se ajustan perfectamente a la decoración en líneas de esmaltado para mejorar la eficiencia. Pueden tener hasta 1000 inyectores y trabajan con seis tintas diferentes de hasta 1000 dpi de resolución (para la mayoría de las baldosas 200-300 dpi es suficiente). Sin embargo, la característica más importante es la increíble versatilidad de estos dispositivos. Diferentes máquinas para la decoración digital están disponibles con una variedad de características.
VENTAJAS
Estabilidad de las imágenes
Drástica bajada de consumo en el uso de pigmentos con la consiguiente reducción de las existencias de pastas.
Eliminación de las pantallas, rodillos de silicio, dispositivos para grabar, etc y facilidad en las pruebas, todo ello implica un menor costo.
Potencial excelente para reproducir piedras naturales, fotos y dibujos en general.
Reducción de los tiempos para cambiar los diseños y colores.
Mejor consistencia de los decorados porque el almacenamiento y control de todos los parámetros de impresión son más fáciles.
Es posible decorar hasta los bordes.
Cuando sea necesario se puede obtener la decoración de alta definición.
La decoración InkJet acorta el tiempo en el camino desde la idea hasta el producto.
Hay más ventajas, pero también debemos admitir que la impresióndigital no siempre puede sustituir a los métodos tradicionales de impresión, sobre todo cuando se necesitan mayores espesores de pasta o cuando necesitamos superficies fuertemente coloreadas. Se está trabajando, por lo que podemos esperar mejoras y reducciones de costos debido a que la tecnología de inyección de tinta está aún en evolución (tras superar los problemas iniciales). La tecnología de inyección de tinta está ampliando su alcance a los diferentes tipos de baldosas. El aspecto de la tecnología en sí es despertar el interés de más desarrolladores.
Los últimos avances que se están obteniendo en está tecnología hacen presagiar que la evolución en cuanto a mejoras va a ser mas rápida de lo que se cree dentro del sector, pudiendo implantarse en un corto espacio de tiempo en casi la totalidad de las empresas del sector cerámico, como ya sucedió en el sector fotográfico en el momento en el que la tecnología digital llegó a superar en casi todos sus aspectos a la tecnología tradicional.